miércoles, 26 de marzo de 2014
jueves, 28 de abril de 2011
O a distanciarse en la distancia tiende
Oh no, es un faro imperturbable que contempla las tempestades
y nunca se estremece"
Va per tú. Fa 5 anys i mai t'oblide.
sábado, 23 de abril de 2011
23 de Abril, día del Libro

jueves, 27 de enero de 2011
Un dia como otro cualquiera
- Ana, paga tú la parte de perfumería y luego yo te pagaré la diferencia, porque me debes 10 €. ¿No te acuerdas? viernes, 31 de diciembre de 2010
Que os den ...
en " menos paro, menos bajadas de sueldos, menos hambre , menos guerras,más amistad, más amor ... y más felicidad. Bueno , que nos den. Desde este humilde blog, que se pueda ser más feliz, éste es mi deseo.martes, 5 de octubre de 2010
Tu cerebro es vida, cuídalo
Se está celebrando la semana del cerebro del 4 al 10 de Octubre con el lema "Tu cerebro es vida, cuídalo" . Entre varios objetivos que se han planteado conseguir en esta semana está ante todo promover la conciencia social para dar importancia a una prevención activa del cerebro.Sólo tienes que escribir en tu buscador de internet "entrenar la mente" y un sinfín de páginas de juegos, ejercicios, informaciones,... aparecerán.
Un ejercicio que me gusta proponer es éste ¿te atreves a leerlo? Venga, haz trabajar a tu cerebro y verás cómo lo consigues.

sábado, 7 de agosto de 2010
Va de cine
No hace mucho que escuchando las noticias y hablando, cómo no , de la crisis ,escuché que una de las actividades que estaba en auge era la de ir al cine. La gente prefería dejar de ir a un buen restaurante, cenar en casa y después meterse en el cine.lunes, 5 de julio de 2010
Mafadita
Hace tiempo que tengo escrita esta entrada pero no me decidía a publicarla, tal vez porque la niña contestataria a la que dedico este post tiene algo que ver con la niña contestataria que era y a veces soy.En casa habian cómics. Recuerdo el TBO , Mortadelo y Filemón, y también estaban mis personajes favoritos, Zipi y Zape. Aunque me insistían en que había que portarse bien y ser buena, educada y las moralejas de antaño, cuando leía una página de Zipi y Zape lo que más me enganchaba es que eran muuuy trastos. Yo me decía que mira que son malos, pero es que me encantaba, en realidad era como la manzana que cuanto más te decían que no te la comieras, más te apetecia. Sabía que no estaba bien lo que hacían, pero es que deseaba tanto hacer travesuras, que me sentía muy identificada. También es verdad que sabía que en el fondo eran buenos chicos y lo que hacían no lo hacían con mala intención.
Pero cuando de verdad quedé muy anonadada con los cómics fue cuando conocí las tiras de Mafalda. Era tan diferente a lo que había leído, sus personajes, sus frases y su personaje principal, que todavia hoy de vez en cuando las leo .
¿Que qué tiene Mafalda? Por lo pronto, el repertorio de personajes me atrapó. Cada uno con sus características diferentes y su manera de relacionarse con la protagonista. Los diálogos, la ironía, la variedad de carácteres y formas de pensar y ver la vida.
Mafalda es una niña con ideas claras, que cree en la justicia, en los derechos humanos y su ideal es no caer en convencionalismos al hacerse mayor y , claro, choca con Susanita,una amiguita que es el vivo retrato de la mujer tradicional que sólo piensa en casarse y formar una familia.


A Mafalda no le gusta la sopa, la odia y hace comentarios a su madre cuando la prepara, retuerce su mente para buscar escusas con la finalidad de ni siquiera probarla.
Guille su hermanito , que la adora . Su lenguaje infantil es peculiar y de ahí el título de esta entrada, que es como Guille llama a su hermana.
Siempre está pendiente de las noticias de mundo mundial, cogiéndole el periódico a su padre, oyendo la radio,... y sacando sus propias conclusiones de lo que lee. En Mafalda siempre está presente la cultura. Su mayor preocupación es la política y el funcionamiento del mundo, interesándose bastante por el llamado tercer mundo.



Su relación con Felipe es buena, pero como es muy inocente, indeciso y tímido, o acaba sacándole los colores , le irrita o lo deja hecho polvo.
Tiene la facilidad de sacar de sus casillas a sus padres con sus inquietudes, cuestiones y esa gran necesidad de preguntarlo todo sencilla y llanamente, tal cual lo piensa. Es muy espontánea y no duda en decir lo que piensa.
Felipe es más pequeño y no comprende las ironías de Mafalda y sigue sus instruccions al pie de la letra.


Manolito, fiel imagen de su padre, es interesado, sólo piensa en su tienda , en el dinero y la verdad es que es muy torpe .domingo, 20 de junio de 2010
Viajar
domingo, 6 de junio de 2010
Oferta de trabajo
viernes, 28 de mayo de 2010
Carta
Acabo de recibir esta carta y no he dudado en compartirla , mi remitente me insiste en que el final es lo mejor. En fín, a juzgar o a calcular ...
Por la presente lamento comunicarles que he decidido pagar un 5% menos en el recibo mensual de la hipoteca que tengo con su banco.
En situaciones como ésta es cuando todos debemos arrimar el hombro por lo que les pido comprensión y solidaridad.
Al fin y al cabo yo, como el resto de ciudadanos, colaboré en su día en la inyección de liquidez que recibieron ustedes para salvar el sistema financiero.
En realidad me he visto forzado a tomar esta decisión porque mis padres, al ver el saldo de mi cuenta corriente, temen verse en la obligación de dejarme dinero y ustedes, como banqueros que son, saben mejor que nadie que no tiene sentido poner capital si no es para conseguir pingües beneficios.
Aprovecho la ocasión para comunicarles que ya dispongo de suficientes sartenes y no necesito que me regalen ninguna más.
Atentamente,
Un funcionario hipotecado.
viernes, 21 de mayo de 2010
¿Estás perdido?
miércoles, 28 de abril de 2010
"Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme sola, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé."
J.A Buesa
Fa 4 anys.
martes, 22 de diciembre de 2009
Depende, ¿de qué depende?
Todo depende de algo,todo será bueno o malo , siempre a expensas del punto de vista en que lo miremos. El vaso puede estar medio lleno, medio vacío. Puede ser un buen día, un mal día. Estaré más feliz , o menos feliz, o más triste, o insatisfecho...
Hace unos dias me hacía una reflexión un conocido y entre otras muchas cosas que me contaba y razonaba , me preguntó ¿por qué si miras en una clase de niños de infantil hay niños jugando y sonriendo, otros llorando, otros no se separan de la profesora? Todos viven la misma situación,comparten el mismo espacio, el mismo momento , pero cada uno responde y la vive de una manera diferente. Él no tiene nada que ver con la docencia, pero él mismo contestaba: "porque la cuestión es que las cosas que nos pasan serán negativas o positivas en dependencia de cómo las vivamos y sintamos". La base de nuestras gratas o ingratas experiencias estará en cómo nosotros mismos las experimentemos , si las aceptamos y las vivimos como una experiencia más o las sufrimos y padecemos como una gran desdicha. Todo está en nuestra cabeza. De ella dependen nuestras satisfacciones o insatisfacciones, que el dolor sea mayor o menor, que se supere o no una problemática, una enfermedad, una injusticia.
Mira, no te lo digo a tí porque te quiera dar ninguna lección, ni te quiera decir lo que debes o no hacer, lo digo en voz alta, porque de esa manera me escucho lo que digo y me sirve a mí mismo de refuerzo para que cada día y cada momento sea apreciado y valorado al máximo. Yo estoy aquí hablando contigo y lo disfruto y este momento es la realidad. Siempre estamos esperando y deseando algo diferente a lo que vivimos, seguro que aparecerá una persona que me hará feliz, un trabajo que me sacará de la pobreza, un ... no sé qué que hará que todo sea diferente. Pero nada es diferente. Las cosas son lo que son y nuestra realidad es la que vivimos cada día. Porque si no nos sentimos satisfechos ahora con lo que hay, cuando llegue otro momento y tengamos aquello que hoy estamos deseando, empezaremos a esperar algo diferente y seguiremos insatisfechos.
La verdad es que toda esta historia me ha recordado a estos e-mails y presentaciones que nos reenvian por multi-correo que a mucha gente le gusta y aprecia y otros odian por ser un rollazo.
Pero en verdad, cierto es que su análisis tiene mucha parte de razón . Me he acordado también de la canción. Verdad, todo depende.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Sentido del humor
Una de las cosas que más me gusta observar en las personas es su sentido del humor. A veces no tenemos nuestro día, claro que eso no cuenta, pero en general sí que se puede observar esta característica, muy poco valorada. Una persona que ríe y hace reir. Un niño que sonríe y no entiende los sarcasmos. Un anciano que está de vuelta de todo. Cosas que pasan y que dan que pensar.Bueno a lo mejor tiene que ver con el grado de susceptibilidad de cada uno ¿cómo que no?
sábado, 24 de octubre de 2009
Fácil de decir
Sí, es fácil de decir a cualquiera ¡cierra la puerta,plis, hace frío! La puerta se cierra y ya no corre el aire. ¡Qué tonteria! direis, pero la realidad no es así. Cerrar una puerta es bastante complicado, más y si un@ no tiene claro si quiere que la puerta esté abierta, cerrada, semiabierta, semicerrada,...En diferentes momentos de nuestras vidas tenemos que cerrar puertas con la finalidad de que se puedan abrir otras, la vida es así. El tiempo todo lo cura, se suele decir, pero cierto es que como decía Einstein, el tiempo es relativo. ¿Cuánto tiempo? mucho, poco, regular. Todo también depende de cada persona, cada cual es cada cual y también la puerta que hay que cerrar. Ay, dilemas que nos aporta la vida.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Última hora
domingo, 26 de julio de 2009
Un libro libre viajero

rimaria y yo la he utilizado en diferentes ocasiones. El libro viajero es un libro en blanco confeccionado en el aula y va pasando por las diferentes familias . En él se cuentan experiencias, viajes, gustos, temas, ... de la propia familia y se realiza conjuntamente entre padres, madres e hij@s. La experiencia se lee y trabaja posteriormente en el aula con el alumn@ como protagonista y en algunas ocasiones también con los padres. Sin duda es una experiencia muy enriquecedora, no sólo para el niñ@ que la realiza, sino para todo el grupo en general, ya que se comparten cantidad de experiencias ." Hola. Soy un libro muy especial. Mira, estoy viajando alrededor del mundo haciendo nuevos amigos. Espero haber encontrado otro amigo contigo..."
o que has encontrado.








En fin, tiras y tiras que evocan sonrisas y a veces con ironía dices ¡cuánta razón tienes , Mafadita!